Image credit: © Jesse Johnson-Imagn Images
Traducido por Marco Gámez
Conduzco mucho durante el verano. Probablemente le sumaré más de 2,000 millas a mi auto este mes. Eso significa que escucho muchos audiolibros, podcasts y radio. Sintonizo SiriusXM en mi auto y escucho juegos en vivo y, de 10 a.m. a 1 p.m. hora del Este todos los días de la semana, el programa Power Alley con Mike Ferrin y Jim Duquette. En un minuto sabrán por qué esto viene a colación.
Pete Crow-Armstrong ha sido el protagonista del ascenso de los Cubs al primer lugar este año. Hasta el 4 de julio, bateaba .274/.309/.559. Tenía 23 cuadrangulares y 26 bases robadas (contra sólo cuatro veces siendo sorprendido robando). Fue segundo en la Liga Nacional (y quinto en las Mayores) en WARP, con 3.8, producto de su bate (126 DRC+), guante (10.0 carreras defensivas evitadas, segundo en las Mayores detrás de Patrick Bailey) y velocidad (0.8 carreras merecidas al estar en las bases, empatado en el cuarto lugar con Byron Buxton y Oneil Cruz). Es uno de los favoritos de los aficionados en Chicago y disfruta de la adulación. Y solo tiene 23 años. Y, ¿crees que podemos decir que los Cubs ganaron en el intercambio que lo trajo desde los Mets por Javier Báez y Trevor Williams?
Sin embargo, a menudo, cuando su nombre se escucha en Power Alley, Ferrin destaca que tiene una tasa de ponches muy alta y una tasa de boletos muy baja, y esa combinación rara vez conduce al éxito a largo plazo. Hasta el 4 de julio, se ponchó en el 23.2% de sus apariciones al plato y recibió boletos en el 4.4%. Los promedios de la MLB fueron 21.9% y 8.5%, respectivamente. Su brecha entre P% y BB% del 18.9% (no del 18.8%; redondeando) ocupó el puesto 23 entre 157 clasificados al título de bateo. Y aunque algunos de los jugadores con un peor P%-BB% están teniendo buenas temporadas (Riley Greene 23.6%, .884 OPS; Eugenio Suárez 21.0%, .890; Kyle Stowers 19.9%, .886), hay muchos Michael Toglia (30.8%, .646 OPS), Luis Robert Jr. (20.7%, .584) y Josh Jung (19,2%, .648) que también están en ese grupo.
Es difícil sacar conclusiones en poco más de media temporada. Así que revisé el pasado en esta era de los 30 equipos (1998-2024, excluyendo 2020) y seleccioné a los clasificados al título de bateo que terminaron la temporada con un P%-BB% superior al 18.0% durante una temporada completa. Busqué jugadores que tuvieran un rendimiento ofensivo superior al promedio a pesar de esas grandes diferencias entre ponches y boletos. Definí “por encima del promedio” como tener un OPS ajustado al parque y a la Liga mejor que el promedio (es decir, OPS+ de Baseball-Reference por encima de 100) o carreras merecidas creadas mejor que el promedio (es decir, nuestro DRC+ por encima de 100).
Desde 1998, ha habido 115 temporadas en las que un jugador tuvo un P%-BB% superior al 18% con un OPS+ superior a 100. Esta hazaña fue lograda por 83 jugadores. El hecho de que haya pocas temporadas repetidas sugiere que es difícil mantener una ofensiva distinguida por encima del promedio con un P%-BB% amplio. Estos son los únicos jugadores que lo han conseguido más de una vez:
Jugador
Temporadas
Adam Dunn
2010, 2013
Adam Duvall
2016, 2021
Alfonso Soriano
2002, 2013
Brent Rooker
2023, 2024
C.J. Cron
2018, 2022
Chris Carter
2013, 2014, 2016
Chris Davis
2012, 2013, 2015, 2016
Corey Dickerson
2016, 2017
Eugenio Suárez
2022, 2023, 2024
Jake Burger
2023, 2024
Javier Báez
2017, 2018, 2019, 2021
Julio Rodríguez
2022, 2024
Justin Upton
2016, 2018
Khris Davis
2016, 2017
Mark Reynolds
2009, 2011
Mark Trumbo
2012, 2013
Marlon Byrd
2013, 2014
Mike Napoli
2010, 2013
Pedro Álvarez
2012, 2013
Preston Wilson
1999, 2000
Ryan Mountcastle
2021, 2022
Starling Marte
2013, 2014
Teoscar Hernández
2018, 2021, 2022, 2023, 2024
Hay algunos jugadores buenos en esa lista (debes ser bueno para ver 502 apariciones al plato), pero supongo que la mayoría de los fanáticos de los Cubs esperan más de PCA que un Wilson o Soriano de hoy en día. Muchos de estos jugadores son toleteros unidimensionales que no pueden igualar a Crow-Armstrong en el campo o en las bases. La comparación más esperanzadora es Rodríguez, aunque sus números ofensivos han disminuido cada año desde su temporada de Novato del Año en 2022.
El análisis mediante el desempeño merecido arroja resultados similares, aunque con menos jugadores; el rendimiento merecido elimina algunos factores que pueden conducir a estadísticas de superficie atractivas. Hay 92 temporadas de jugadores alcanzadas por 62 jugadores. Los repetidores son, nuevamente, en su mayoría poco inspiradores.
Jugador
Temporada
Adam Dunn
2010, 2013
Adam Duvall
2016, 2021
Alfonso Soriano
2002, 2013
Brent Rooker
2023, 2024
C.J. Cron
2018, 2022
Chris Carter
2014, 2016
Chris Davis
2012, 2013, 2014, 2015, 2016
Jake Burger
2023, 2024
Javier Báez
2018, 2019, 2021
Joey Gallo
2017, 2018
Julio Rodríguez
2022, 2024
Justin Upton
2016, 2018
Khris Davis
2016, 2017
Mark Reynolds
2009, 2011
Mark Trumbo
2012, 2013
Marlon Byrd
2013, 2015
Pedro Álvarez
2012, 2013
Ryan Mountcastle
2021, 2022
Teoscar Hernández
2018, 2021, 2022, 2023, 2024
Para ser claros, no estoy sugiriendo que PCA se convierta en otro Chris Davis. Pero este análisis subraya la dificultad de mantener un desempeño ofensivo sólido cuando te ponchas con tanta frecuencia y recibes bases por bolas con tan poca frecuencia como lo ha hecho Crow-Armstrong esta temporada.
Solo hay 15 jugadores que han mantenido un OPS+ superior a 100 y un P%-BB% superior al 18% durante toda su carrera. Establecí un límite de 3,000 apariciones al plato en su carrera. Para los jugadores que están activos, los datos incluyen hasta el cuatro de julio
Por un lado, puedes mirar esa lista y decir: “No te preocupes, PCA no es el mismo tipo de jugador que Branyon, Incaviglia, Trumbo y los Davis”. Pero ese es el punto, ¿verdad? No hay muchos peloteros cuyo juego no sea simplemente batear hacia las cercas para sobrevivir con un gran P%-BB%. Y aunque todos estos jugadores estaban por encima del promedio, en su mayoría no estaban muy por encima del promedio.
Entonces, ¿deberíamos preocuparnos por PCA? Yo todavía no lo haría. Como se señaló anteriormente, sólo tiene 23 años. Esta es sólo su segunda temporada completa. Los lanzadores todavía se están adaptando a él, y él todavía se está adaptando a los lanzadores. Su P%-BB% fue del 18.8% en 2024 y del 18.9% en lo que va del año. Pero fue un aceptable 14.6% en abril, un feo 25.2% en mayo, y volvió a bajar al 14.9% en junio y los primeros cuatro días de julio. Todavía hace swing a demasiados lanzamientos fuera de la zona de strike (47.7% el año pasado, 47.8% este año; sólo Ceddanne Rafaela, Lenyn Sosa y Yainer Díaz persiguen más). Pero está haciendo un mejor (aunque no bueno) contacto cuando lo hace: promedio de bateo de .172, slugging de .352 en comparación con .160/.227 el año pasado. (Marco de referencia: los bateadores de la MLB tuvieron un promedio de .150 y un slug de .205 cuando perseguían en 2024, .150 y .203 en 2025.)
Afición de los Cubs: yo no me preocuparía todavía. ¡Ganaron el intercambio! Disfruten el trayecto durante el resto de la temporada. Sin embargo, si no vemos una reducción de esa brecha a medida que avanza su carrera, este podría ser un punto máximo de rendimiento. Pero es demasiado pronto para tomar esa decisión.
Gracias a Mike Ferrin por la observación, y a él y a Jim Duquette por mantenerme despierto durante los viajes por la I-88, NYS-414 y muchas otras carreteras poco transitadas.
Thank you for reading
This is a free article. If you enjoyed it, consider subscribing to Baseball Prospectus. Subscriptions support ongoing public baseball research and analysis in an increasingly proprietary environment.
Subscribe now