Image credit: © Denis Poroy-Imagn Images
Traducido por Fernando Battaglini
Los Padres de San Diego activaron al LD Yu Darvish de la lista de lesionados de 60 días.
Hace 20 años y poco más de tres semanas, un prodigio de 18 años llamado Yu Darvish debutó en la Liga Nipona con los Hokkaido Nippon-Ham Fighters. A pesar de ser al menos una década más joven que la mayoría de sus compañeros, fue intrépido, lanzando ocho entradas de dos carreras (ambas en la novena). La temporada siguiente, el artista del ponche ayudó a los Fighters a ganar su primera Serie de Japón en 44 años; para la siguiente, ya era Jugador Más Valioso (MVP) y ganador del Premio Sawamura, camino al estrellato. Al asegurar el segundo triunfo de Japón en el Clásico Mundial de Béisbol en 2009, parecía cuestión de tiempo antes de que Darvish se pusiera a prueba en las Grandes Ligas.
¿De verdad ha pasado tanto tiempo desde que Darvish fue un joven fenómeno? Recientes pujas por jugadores como Shohei Ohtani, Yoshinobu Yamamoto y Roki Sasaki han borrado algunos recuerdos, pero Darvish era, en una palabra, codiciado. Muchos equipos querían al serpentinero de 25 años como base de su rotación durante años, incluso en una época en la que necesitaba valor de mercado. Poco antes de que se anunciara la noticia de que los Rangers habían conseguido la oferta ganadora, incluso tuvimos un presagio de la futura decepción de las estrellas de la Liga Nipona al norte de la frontera, ya que se rumoreaba que los Blue Jays serían los mejores postores y un informe falso los presentaba como ganadores en lugar de Texas.
El ascenso de Darvish en las mayores entre 2012 y 2014, destacado por tres participaciones consecutivas en el Juego de las Estrellas, un juego casi perfecto y un porcentaje de ponches (30.1 %) más alto que todos los abridores calificados en el béisbol, se vio truncado por una cirugía Tommy John en 2015. Desde que regresó de su lesión, se ha adaptado más a un rol de veterano que a un joven talento.
Sin embargo, no se debe insinuar que ninguna de sus temporadas posteriores a Tommy John se haya acercado a su nivel anterior. Sus temporadas de 2019 con los Cubs y 2022 con San Diego fueron magníficas, y los historiadores probablemente preferirían su nombre en el Premio Cy Young de la Liga Nacional de 2020 a pesar de ser el subcampeón. Darvish simplemente ha sido bueno y duradero, y la mayor parte de su escasa participación en los últimos seis años se debió a su decisión de alejarse del béisbol por un tiempo en 2024 por motivos personales. Pero se retirará como el mejor lanzador japonés en ponches por volumen, con más de 2,000 ponches en 282 aperturas de su carrera. Si el Salón de la Fama alguna vez decide escuchar casos de excelencia en el béisbol en varios países, Darvish tendría un argumento sólido.
Darvish se encuentra ahora en una encrucijada. Comenzó el año con un codo ladrando y apenas debutó anoche contra los Diamondbacks (3 y ⅔, 3 H, 2 R, 3 BB, 5 K). Con Michael King aún fuera de juego, Dylan Cease rindiendo por debajo de sus expectativas y el proceso de Randy Vásquez siendo solo un poco convincente, a los Padres les gustaría que Darvish contribuyera a su sólido nivel de la temporada pasada, pero están en proceso de adaptarlo a la carga de trabajo de un abridor normal.
A primera vista, incluso reconociendo su productivo 2024, todo esto podría sonar como alguien que se acerca a la meta de un viaje de dos décadas, sobre todo porque Darvish cumple 39 años en un mes. Sin embargo, dado que el difunto propietario, Peter Seidler, extendió su contrato hasta 2028, es muy poco probable que su 2025 sea el último capítulo. Pero podría ser el comienzo de una larga marcha hacia el final. Quizás podríamos pensar en él como el sexto y último “libro” de la trilogía de El Señor de los Anillos de Tolkien (donde cada libro impreso se consideraba técnicamente un volumen de dos libros). Esperemos que Darvish tenga un final más festivo como el de Aragorn que el más melancólico de Frodo, supongo.
Los Orioles de Baltimore adquirieron al C Alex Jackson de los Yankees de Nueva York por un jugador a ser nombrado después y dinero en efectivo.
Es un eufemismo decir que los Orioles han estado pasando por una dura prueba detrás del plato en 2025. El Plan A, Adley Rutschman continuó con sus decepcionantes resultados desde la segunda mitad en adelante el año pasado, y ha estado de baja por una lesión oblicua desde el 19 de junio. El Plan B, Gary Sánchez, fue contratado por $8.5 millones para ser el suplente de Adley y el bateador designado ocasional, pero estuvo fuera durante 47 días por una lesión en la muñeca del 28 de abril al 14 de junio antes de regresar brevemente, solo para ponerlo en la lista de lesionados el 6 de julio con un esguince de rodilla derecha.
Ningún equipo quiere realmente recurrir a su tercer receptor como titular. ¡La buena noticia para Baltimore es que no tuvieron que hacerlo! La mala noticia es que el Plan C, el novato Maverick Handley, ni siquiera estaba disponible para suceder a Rutchman o Sánchez como receptor principal, ya que no ha regresado desde que sufrió una conmoción cerebral el 22 de junio en Nueva York. Tampoco lo estaba el Plan D, el suplente de carrera Chadwick Tromp, quien fue contratado para profundidad tras ser designado para asignación por los Bravos a principios de abril. Los Orioles parecían más interesados en considerar a Handley que a Tromp, pero sus preferencias finalmente resultaron irrelevantes. Tromp surgió cuando Handley sufrió una conmoción cerebral, jugó cuatro partidos y luego sufrió una distensión lumbar la semana pasada.
Con el regreso del Gary a la lista de lesionados, nos encontramos ante la inquietante época del Plan E/F. El veterano de 10 años, Jacob Stallings, fue liberado el 6 de junio tras batear de 84-12 (.143) sin potencia para los Rockies. Tras aceptar un contrato de ligas menores con los O’s, apenas había desempacado sus maletas en Triple-A Norfolk cuando recibió la llamada. Stallings fue suplente de Sánchez brevemente, y ahora compartirá su tiempo con Alex Jackson, quien no batió hits con Tampa Bay el año pasado antes de una larga temporada con los Scranton/Wilkes-Barre RailRiders de Triple-A de los Yankees en 2025.
Que nadie sepa del Plan G, ni mucho menos del Plan J ni del siniestro Plan O, que, según mi mejor suposición, incluye Esencia de Chris Hoiles, pez roca, un ojo saltón del Sr. Rueda de Basura y más en algún elixir profano. (Se rumorea que la última vez que se susurró esta idea, a Steve Clevenger le creció una tercera oreja). El prospecto estrella Samuel Basallo, lamentablemente, parece estar enterrado en el Plan Q, lo cual es una mala noticia.
Los Diamondbacks de Arizona colocaron al LD Shelby Miller en la lista de lesionados de 15 días (distensión en el antebrazo derecho).
Ahora nos dirigimos en vivo a la sala de guerra de la fecha límite de cambios para todos los contendientes activos.
Los Rockies de Colorado enviaron al LD Chase Dollander a los Albuquerque Isotopes.
Dado que tiene 23 años y apenas 15 aperturas en Grandes Ligas en una carrera profesional que comenzó cuando fue seleccionado noveno en la general del draft hace apenas dos años, obviamente aún no se ha decidido sobre el futuro de Dollander, a pesar de sus números desorbitados en 2025. Aun así, espero de verdad que, al degradar a Dollander, los Rockies hayan usado el cliché de “No eres tú, soy yo”. Puede ser cierto.
Thank you for reading
This is a free article. If you enjoyed it, consider subscribing to Baseball Prospectus. Subscriptions support ongoing public baseball research and analysis in an increasingly proprietary environment.
Subscribe now